Fuente: EFE, 26 de marzo. 2025 15:42

Barbón: Asturias apuesta de "forma decidida" por la inversión en defensa y seguridad

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Como presidente del Principado.
    • 0:01Yo soy de los que apuesta de forma
    • 0:03decidida, decidida
    • 0:05por la inversión en defensa y en
    • 0:07seguridad. Se acabó el tiempo
    • 0:09en el que otros nos protegían
    • 0:10y garantizaban la seguridad del
    • 0:12ámbito europeo. Si queremos defender
    • 0:13nuestro modo de vida, si queremos
    • 0:15vivir en paz, que es a lo que
    • 0:16aspiramos, Europa tiene que tomarse
    • 0:18muy en serio su trascendencia su
    • 0:20importancia a la inversión
    • 0:21geopolítica y por tanto la inversión
    • 0:23en defensa.
    • 0:24El buenismo está muy bien, pero en
    • 0:25un mundo tan complejo como el que
    • 0:26estamos, yo creo que hay que hablar
    • 0:28alto y claro.

    El Principado se convierte en la nave capitana de la construcción naval en España

    El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha subrayado este miércoles que Asturias "apuesta de forma decidida por la inversión en defensa y seguridad" porque "se acabó el tiempo en que otros nos protegían".

    "Toca invertir en defensa", ha defendido el jefe del Ejecutivo en la inauguración del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, en el que más de un centenar de ponentes analizarán el futuro del sector naval y su aportación a la denominada economía azul, que, según ha dicho Barbón, se ha convertido en "una de las grandes ventanas de oportunidad" para la comunidad ante las "inmensas posibilidades" de desarrollo que ofrece.

    Barbón ha señalado que los astilleros son "una referencia internacional y la geopolítica manda", en un contexto en el que Estados Unidos, "que siempre defendió el libre comercio, ha cambiado de postura y se prevé una guerra arancelaria, que puede desembocar en un decrecimiento a nivel mundial".

    "Defiendo una apuesta decidida por vivir en paz en Europa", ha subrayado el presidente del Gobierno asturiano, quien ha añadido que en el actual contexto sociopolítico mundial el tiempo del "buenismo se acabó y ahora toca hablar alto y claro".

    El jefe del ejecutivo asturiano ha criticado la política arancelaria impuesta por la administración Trump a las importaciones de Estados Unidos, que ha calificado como “un cambio” de paradigma en las relaciones comerciales internacionales y que significa “un retroceso” en la libertad del mercado.

    Conversión del sector naval

    El presidente ha relatado que "durante décadas" el naval estuvo sometido a una "drástica reconversión acompañada de duros conflictos laborales, hasta tal punto que daba la impresión de que el sector entero estaba abocado al hundimiento o a una desesperada supervivencia".

    "El símil del hundimiento es muy tentador porque, ciertamente, el naufragio parecía inevitable", ha apuntado antes de sostener que, en este contexto, el "talento empresarial obró el milagro".

    Así, ha destacado que Armón y Gondán "resistieron, acertaron a reinventarse, la situación cambió por completo y hace años que los dos astilleros son una referencia internacional", como refleja que el año pasado tres de cada cinco barcos construidos en España tuvieron "sello asturiano".

    Aunque se trata de un "porcentaje impresionante, pronto será superado", dado que se estima que, en los próximos ejercicios, siete de cada diez buques en el país saldrán de las instalaciones de Armón o Gondán, que ya suman al menos 41 pedidos.

    Asturias, nave capital en la construcción

    Barbón ha dicho que el presidente de Astilleros Gondán, Álvaro Platero, y el consejero delegado de Astilleros Armón, Laudelino Alperi, son "dueños del secreto de ese reflote espectacular" de los astilleros y "solo a ellos, sus equipos y personal les corresponden los méritos".

    "Asturias se ha convertido en la nave capitana de la construcción naval en nuestro país. Asturias entera debe verse en el espejo del sector naval como ejemplo de esfuerzo, capacidad y resiliencia", ha recalcado en su intervención.

    Barbón ha sostenido que este liderazgo empresarial coincide con el creciente protagonismo de la economía azul en todo el mundo, y se ha referido al aprovechamiento sostenible de los océanos, a la exploración de energías renovables y al esfuerzo para conseguir un transporte marítimo más limpio y eficiente, libre de emisiones.

    Para el presidente del Principado, los astilleros asturianos "pueden y tienen que participar en esa competición de futuro", aprovechando las "ventajas" logísticas que ofrecen los puertos de Avilés y Gijón, "multiplicadas" por la conexión con la alta velocidad ferroviaria, y que deben traducirse en nuevas rutas comerciales.

    Por último, el jefe del Ejecutivo ha destacado la importancia de la colaboración público privada para afrontar el problema de demanda laboral.

    Por su parte, el director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana Hernández, ha apostado por profundizar el proceso de descarbonización en el transporte marítimo, mediante nuevas tecnologías en el diseño y el uso de combustibles alternativos.